miércoles, 10 de diciembre de 2014

¿Dónde se encuentra el país de los tulipanes?

El tulipán es ciertamente una de las flores más conocidas y apreciadas en todo el mundo. La viveza de sus colores, la simplicidad de sus formas, la convierten en una pequeña obra de arte muy buscada, tanto para el adorno de los jardines, como para el de las viviendas.






El origen del tulipán es antiquísimo y desconocido. En cambio, se sabe que su introducción en Europa fue obra de los turcos, hace 400 años.
El término de tulipán es, por lo demás, una palabra típicamente oriental: significa turbante, gorro al que la flor, invertida, se asemeja bastante.






Tal vez ninguna flor conoció jamás una acogida tan entusiasta ni se difundió con tanta rapidez en Europa, como el tulipán: en pocos años caló tan hondo en los gustos de ingleses y holandeses que, para muchos apasionados floricultores, se convirtió en una auténtica manía.
Algunas variedades insólitas alcanzaron precios astronómicos: se sabe de bulbos de tulipanes que, en 1610, valían tanto como una cervecería o un molino. Por un bulbo se pagó una carroza nueva con dos caballos; por otro se cedieron cinco hectáreas de terreno. Las telas y los encajes aparecían adornados con dibujos de tulipanes. La manía duró casi medio siglo.






Aunque sea originario de países cálidos, el tulipán también se adapta a los climas más fríos.
Hoy Holanda es considerada universalmente la patria de los tulipanes. Holandeses fueron, en efecto, los principales cultivadores de esta flor que, tras cuatro siglos de aclimatación en Europa, experimentó transformaciones de estructura y color celebradas hoy en todo el mundo.





¡Es hora de las respuestas!

¿Sabes lo que es un bulbo?
¿Con qué otro nombre se le conoce a Holanda?

No te olvides que puedes sugerirnos nuevos temas para el blog.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario